• POSTULANTES
    • MODALIDADES Y REQUISITOS DE ADMISIÓN
    • PENSIONES Y MATRÍCULA
    • BROCHURE EDUCACIÓN INICIAL
    • BROCHURE EDUCACIÓN PRIMARIA
    • BROCHURE EDUCACIÓN SECUNDARIA COMUNICACIÓN
    • POSTULA AQUÍ
  • ESTUDIANTES
    • ENTORNO VIRTUAL
    • BOLSA DE TRABAJO
    • OTROS SERVICIOS
    • CENTRO DE INFORMACIÓN
  • EGRESADOS
  • DOCENTES
    • ENTORNO VIRTUAL
    • TUTORIALES PARA DOCENTES
Menu
  • POSTULANTES
    • MODALIDADES Y REQUISITOS DE ADMISIÓN
    • PENSIONES Y MATRÍCULA
    • BROCHURE EDUCACIÓN INICIAL
    • BROCHURE EDUCACIÓN PRIMARIA
    • BROCHURE EDUCACIÓN SECUNDARIA COMUNICACIÓN
    • POSTULA AQUÍ
  • ESTUDIANTES
    • ENTORNO VIRTUAL
    • BOLSA DE TRABAJO
    • OTROS SERVICIOS
    • CENTRO DE INFORMACIÓN
  • EGRESADOS
  • DOCENTES
    • ENTORNO VIRTUAL
    • TUTORIALES PARA DOCENTES
INTRANET
  • EL INSTITUTO
    • HISTORIA
    • MISIÓN, VISIÓN Y VALORES
    • ORGANIGRAMA INSTITUCIONAL
    • DOCUMENTOS DE GESTIÓN INSTITUCIONAL
    • TRANSPARENCIA
    • CONVENIOS
  • CARRERAS
    • EDUCACIÓN INICIAL
    • EDUCACIÓN PRIMARIA
    • EDUCACIÓN SECUNDARIA COMUNICACIÓN
  • CURSOS
    • CURSO DE QUECHUA
  • ASUNTOS ACADÉMICOS
    • PROGRAMA DE FORMACIÓN INICIAL DOCENTE
    • PROGRAMA DE SEGUNDA ESPECIALIDAD Y FORMACIÓN
    • SERVICIO DE NIVELACIÓN ACADÉMICA
    • MATRÍCULAS
    • TRÁMITES
    • CALENDARIO DE ACTIVIDADES
    • COMUNICADOS
  • CONTÁCTENOS
Menu
  • EL INSTITUTO
    • HISTORIA
    • MISIÓN, VISIÓN Y VALORES
    • ORGANIGRAMA INSTITUCIONAL
    • DOCUMENTOS DE GESTIÓN INSTITUCIONAL
    • TRANSPARENCIA
    • CONVENIOS
  • CARRERAS
    • EDUCACIÓN INICIAL
    • EDUCACIÓN PRIMARIA
    • EDUCACIÓN SECUNDARIA COMUNICACIÓN
  • CURSOS
    • CURSO DE QUECHUA
  • ASUNTOS ACADÉMICOS
    • PROGRAMA DE FORMACIÓN INICIAL DOCENTE
    • PROGRAMA DE SEGUNDA ESPECIALIDAD Y FORMACIÓN
    • SERVICIO DE NIVELACIÓN ACADÉMICA
    • MATRÍCULAS
    • TRÁMITES
    • CALENDARIO DE ACTIVIDADES
    • COMUNICADOS
  • CONTÁCTENOS
POSTULA

ENTREVISTA: LA IMPORTANCIA DEL QUECHUA

ENTREVISTA: LA IMPORTANCIA DEL QUECHUA
Entrevista a docente Víctor Tenorio – La importancia del idioma quechua

En esta entrevista nuestro docente Víctor Tenorio del curso de Quechua del IESPP El Nazareno, comenta sobre la importancia de la enseñanza y difusión del idioma quechua en las personas del siglo XXI en TV Perú Noticias.

Reproducir vídeo
¿Por qué es importante la difusión del idioma quechua en Ayacucho?

La difusión del idioma quechua es especialmente importante en Ayacucho, ya que es una región donde el quechua es hablado por una gran cantidad de personas. En Ayacucho, el quechua es una lengua viva y sigue siendo una parte integral de la cultura local. La difusión del quechua en Ayacucho puede ayudar a preservar la identidad cultural y la historia de los pueblos andinos que habitan la región. Muchas de las tradiciones y costumbres locales se transmiten a través del idioma quechua, por lo que es fundamental para mantener vivo el patrimonio cultural de la región.

Además, la difusión del quechua también puede ayudar a reducir la discriminación y el estigma asociados con el uso de las lenguas indígenas. En muchos casos, las personas que hablan quechua y otras lenguas indígenas en Ayacucho han sido marginadas y discriminadas en las sociedades dominadas por el español y otros idiomas coloniales.

La difusión del quechua en Ayacucho también puede ayudar a promover una mayor tolerancia y comprensión entre las diferentes comunidades. La región de Ayacucho es conocida por su diversidad étnica y lingüística, y la promoción del quechua puede ayudar a destacar la riqueza de la diversidad cultural de la región.

En resumen, la difusión del quechua en Ayacucho es importante para preservar la cultura y la identidad de los pueblos andinos, reducir la discriminación y el estigma asociados con las lenguas indígenas, y promover una mayor tolerancia y comprensión entre las diferentes comunidades de la región.

Fuente de la entrevista:

Tenorio, Víctor. [TV Perú Noticias] (20 de junio de 2018). Ayacucho llaqtamanta yachachiq Víctor Tenorio, siglo XXI pachapi [Video]. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=EI49L5nyCZE&t=89s

Artículo anteriorAlgo que (tal vez) no sabíamos sobre la lecturaArtículo siguiente CUENTO: LA FORTUNA

Entradas recientes

05 consideraciones para fomentar la igualdad de género en el aulaabril 20, 2023
Las claves necesarias para prevenir cualquier tipo de ACOSO ESCOLARabril 20, 2023
05 películas animadas para fomentar el cuidado del medio ambiente en los niñosabril 20, 2023
03 actividades para aprender de responsabilidad social con niños escolaresabril 20, 2023
CUENTO: LA FORTUNAabril 20, 2023

Somos una institución pedagógica privada que forma docentes líderes y promotores de la calidad educativa desde 1998 en la ciudad de Huanta, Ayacucho.

@elnazarenohuanta

NOTICIAS Y MÁS

05 consideraciones para fomentar la igualdad de género en el aula

Las claves necesarias para prevenir cualquier tipo de ACOSO ESCOLAR

05 películas animadas para fomentar el cuidado del medio ambiente en los niños

03 actividades para aprender de responsabilidad social con niños escolares

CUENTO: LA FORTUNA

ENTREVISTA: LA IMPORTANCIA DEL QUECHUA

contacto

 admisiones@iesppelnazareno.edu.pe

 935 461 584

 Jr. Miller N° 370 Huanta, Ayacucho – Perú

 ATENCIÓN: Lunes a Viernes de 08:00 a.m. – 06:00 p.m.

© 2023 IESP Privado El Nazareno | Todos los derechos reservados