En esta entrevista nuestro docente Víctor Tenorio del curso de Quechua del IESPP El Nazareno, comenta sobre la importancia de la enseñanza y difusión del idioma quechua en las personas del siglo XXI en TV Perú Noticias.
La difusión del idioma quechua es especialmente importante en Ayacucho, ya que es una región donde el quechua es hablado por una gran cantidad de personas. En Ayacucho, el quechua es una lengua viva y sigue siendo una parte integral de la cultura local. La difusión del quechua en Ayacucho puede ayudar a preservar la identidad cultural y la historia de los pueblos andinos que habitan la región. Muchas de las tradiciones y costumbres locales se transmiten a través del idioma quechua, por lo que es fundamental para mantener vivo el patrimonio cultural de la región.

Además, la difusión del quechua también puede ayudar a reducir la discriminación y el estigma asociados con el uso de las lenguas indígenas. En muchos casos, las personas que hablan quechua y otras lenguas indígenas en Ayacucho han sido marginadas y discriminadas en las sociedades dominadas por el español y otros idiomas coloniales.
La difusión del quechua en Ayacucho también puede ayudar a promover una mayor tolerancia y comprensión entre las diferentes comunidades. La región de Ayacucho es conocida por su diversidad étnica y lingüística, y la promoción del quechua puede ayudar a destacar la riqueza de la diversidad cultural de la región.
En resumen, la difusión del quechua en Ayacucho es importante para preservar la cultura y la identidad de los pueblos andinos, reducir la discriminación y el estigma asociados con las lenguas indígenas, y promover una mayor tolerancia y comprensión entre las diferentes comunidades de la región.
Fuente de la entrevista:
Tenorio, Víctor. [TV Perú Noticias] (20 de junio de 2018). Ayacucho llaqtamanta yachachiq Víctor Tenorio, siglo XXI pachapi [Video]. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=EI49L5nyCZE&t=89s